Erick estrada 1R

¿Qué características debe tener un contenido editorial para redes sociales?

Características debe tener un contenido editorial para redes sociales

Una realidad de hoy en día, es que las redes sociales se han convertido en un punto de reunión digital de decenas de millones de personas que pueden convertirse en nuestros potenciales clientes. Además de todo, son la plataforma ideal para compartir contenido editorial que resulte de interés hacia tu marca.

Debido a ello, la calidad con la que manejemos nuestros contenidos editoriales resultará de gran relevancia, para poder dar a conocer nuestros productos y servicios, así como para atraer tráfico e incrementar nuestras ventas.

Ya habíamos comentado anteriormente que para alcanzar un buen nivel en nuestros contenidos editoriales, es necesario que conozcamos a nuestros clientes. Por ello, hoy nos vamos a centrar en algunas de las características que debe tener este contenido para poder llegar a su fin.

Debemos entender que las principales plataformas a considerar en este momento serán Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, Pinterest, YouTube y Snapchat, pero se debe estar atento a las nuevas tendencias, como lo está marcando por ejemplo TikTok o plataformas emergentes como Tumblr, y Anchor, así como las plataformas de mensajería Messenger, WhatsApp y WeChat.

En la actualidad las plataformas sociales han madurado más allá de solo transmitir contenido. Las empresas han encontrado distintas formas de empleo para sus tentáculos sociales.

Deberemos tener para nuestro contenido;

1. Estrategia.
Antes de publicar una sola palabra en redes sociales, se requiere trabajar en un proceso previo que nos permite visualizar un panorama completo; en un principio es recomendable elegir solo aquellas donde se crea que interactúa el público meta y entender si nuestro contenido editorial ofertado será educacional o entretenido.

2.Planeación y publicación de contenido editorial.
Los negocios pequeños o emergentes generalmente comienzan con una presencia constante en redes sociales. Publicar en redes sociales es tan simple como compartir un post, una imagen o un video en esas plataformas. En este punto debemos considerar publicar contenido de alta calidad que la audiencia guste y (muy importante) comparta en el momento y con la frecuencia de publicación correcta.

3.Calendario de publicaciones.
El constante fluir de nuevo contenido, ideas y noticias puede complicar el manejo y gestión de múltiples cuentas en redes sociales. Un calendario de redes sociales permite ahorrar tiempo y dinero. Se recomienda alinear la temporalidad de promociones con el contenido de redes sociales. Un calendario contribuye a publicar en forma consistente con una voz propia de la marca.

4.Escuchar y conectar con la audiencia a través del contenido editorial.
Mientras crezca el seguimiento de tu negocio en redes sociales, la conversación sobre tu marca también se incrementará. El objetivo es que el público comente tus publicaciones en las plataformas sociales, las etiquete o envíe un mensaje directamente. Ante comentarios positivos, una interacción sorprenderá y alentará al usuario; ante comentarios negativos se puede activar un mecanismo de soporte al cliente para corregir una situación y contenerla.

5.Analítica.
En algún punto del proceso, al publicar contenido o al contactar público meta en redes sociales, resulta indispensable tener disponibles datos sobre el desempeño de estas acciones. Las plataformas por sí misma proveen un nivel básico de información, pero para obtener datos más profundos o comparar entre distintas redes sociales la recomendación es poner a prueba las distintas herramientas disponibles en línea.

6.Publicidad.
Poder disponer de recursos económicos para invertir en marketing de redes sociales es una opción a considerar en el proceso de posicionamiento de marca o retorno de inversión. Los anuncios en redes sociales permiten alcanzar una mayor audiencia que la que se puede conquistar de forma orgánica.

Los contenidos en redes sociales no dejan de evolucionar, acércate a One Room Studio y conoce más a profundidad cómo te puede ayudar el contenido editorial para impulsar tu marca.

Conoce más contenidos que le ayudarán a tu marca, siguiéndonos en redes sociales o checando nuestros blogs anteriores.

¿Quieres potenciar tus ventas?

¡Nosotros podemos ayudarte a implementarlo! Mándanos un mensaje y saquemos lo mejor de tu marca.

¿Qué te pareció el artículo de “Características debe tener un contenido editorial para redes sociales” ?

Si deseas leer más artículos da click aquí. También pueden seguirnos en nuestras redes sociales: facebook | twitter

Comparte este artículo: