Murmullos en la web. ¿Por qué ya no se utiliza audio en los sitios?

Durante muchos años, sobre todo a principio de la web, el audio era un elemento que estaba presente casi en cada sitio web. En donde al abrir un sitio inmediatamente éramos bombardeados por algún sonido ya sea al dar click o música de fondo nos acompaña en nuestra travesía durante el sitio. Pero hoy en día raramente podemos ver un sitio con sonido o música, ¿Acaso este ya no es importante para el usuario? o será que ya hemos sido tan bombardeados por lo mismo que a veces no deseamos más sonidos que contaminan nuestro ambiente.
Antes de continuar con este artículo, para fines prácticos cuando me refiera a sonido puede ser tanto micro-sonidos como el que se escucha cuando hacías click hasta música de fondo.
Lejanos ahora parecen los tiempos en donde se podía escuchar estos sonido pero ahora con las nuevas tecnologías se ha entrado en un terreno en donde los expertos en Experiencia de usuario (UX) nos dicen que se puede usar los sonidos pero sin abusar de él y en condiciones específicas, es decir no siempre se aconseja usar, como todo siempre hay un lugar y forma. Por ello me he dado en la tarea de darles los pro y contras de usar los mismos.
1. Seamos experimentales
Como todo en esta vida, si tu sitio es experimental en cuanto a formas, estilos y elementos, acompañarlo con sonido enriquecerá al mismo.
2. Seamos accesibles
En este mundo exige mucha gente diversa y por ello poner micro-sonidos por ejemplo para confirmar o declinar una acción ayudará a las personas débiles visuales a navegar de manera segura en el sitio y tomar decisiones de acuerdo a ello.
3. Seamos claros
Continuando con el ejemplo anterior podemos utilizar el sonido para alertar o notificar al usuario sobre algo de nuestro sitio cuando lo visual no nos sea posible o inclusive para reafirmar.
4. Seamos envolventes
El añadir un sonido a nuestro sitio web puede añadir otro elemento estimulante en la navegación del mismo, imagina un sitio web de un museo interactivo con la música de un cuarteto de cuerdas de fondo, esto haría que la experiencia fuera más placentera.
5. Seamos emocionales
Por siglos se ha sabido que los sonidos pueden transportarnos a través de nuestras emociones y con ello podemos hacer que nuestros visitantes tengan una conexión con el sitio y puede ayudar a influenciarlos para un fin.
¿Entonces si el utilizar audio en mi sitio web tiene tantos beneficios porque la mayoría de los sitios no usan este recurso?
Si bien hay muchas cosas positivas que esto tiene, también es mi obligación decirles las cosas negativas por las cuales este no es un recurso tan usado.
1. No seamos arrogantes
El hecho de forzar un sonido que el usuario no pidió, puede causar que este no vuelva a entrar o que simplemente se salga del sitio antes de poder navegar en él. Imagina estar en el metro y de repente se escucha el sonido sin que el visitante lo autorizará, la acción rápida será abandonar el sitio.
2. No seamos insistentes
Si en la parte de arriba concluimos que eran buenos los micro-sonidos para las acciones el hecho de llenar cada acción con un micro-sonido puede hacer que irrite al usuario por el exceso de sonido.
3. No seamos ignorantes
Nosotros partimos de asumir que el usuario tiene el audio encendido así que si el peso de nuestra experiencia de usuario recae en el sonido podemos perder visibilidad e interés frente al nuestro visitante debido a que este no será capaz de disfrutar el sitio.
4. No seamos semi-profesionales
El utilizar música de fondo puede hacer lucir tu sitio que se quedó en la prehistoria y puede parecer el trabajo de un amateur. En la mayoría de los casos el usar música solo por tener algo de fondo en lugar de ayudar puede perjudicar tu sitio web. Algunas excepciones podría ser si te dedicas a vender o hacer streaming de música, es un sitio donde es perfectamente comprensible que exista el sonido de fondo.
5. No seamos descuidados
Cuando usamos sonidos en nuestros sitios web se ve comprometido el rendimiento del sitio, y esto puede volver el sitio lento para el usuario, en donde el resultado será que el visitante abandone el sitio por la pobre experiencia de usuario. La solución podría ser si vas a usar música para asegurarte de tener un excelente hosting.
6. No seamos cerrados de mentes
En cada rincón de la faz de la tierra existen los sonidos, por lo tanto la variedad es infinita. Así mismo al colocar por ejemplo música en el sitio es imposible darle gusto a todos los visitantes ya que de acuerdo a su bagaje individual puede ser que lo que se presente no sea la mejor opción o placentero para ellos.
7. No seamos delincuentes
Como todo en lo que se refiere a áreas comerciales, siempre hay que recordar que los sonidos que usemos en nuestros sitios web, pueden tener derechos de autor y el usarlos sin autorización puede meter al propietario del mismo en situaciones legales que pueden llegar a multas o acciones más graves. Así que se debe tener en claro que si se usan sonidos hay que pagar por ellos.
8. No seamos indiferentes
Debemos tener en cuenta que el dispositivo que usará nuestro visitante puede ser tan variado tanto en su equipo físico (laptop, pc,celular, tablet etc.) como el explorador que utilicen para visitar nuestro sitio (Chrome, Safari, Opera, Edge, etc.) por lo tanto puede que el sonido no se despliega de manera correcta por incompatibilidad del mismo.
Leyendo todos estos pros y contras sobre el uso de sonido, la pregunta sigue siendo la misma… ¿Debe utilizar el sonido en mi sitio? Sin lugar a dudas todo recae en el propósito del mismo es decir para que deseas agregarlo, no solamente debe ser algo para que se vea “bonito” por decirlo de alguna manera. Debes buscar el contexto en el mismo, si con este se resuelve un problema grave, si cumple un propósito. Si mis visitantes no tienen acceso a él se pierde la esencia de mi sitio, entonces sería necesario usarlo. También se tendrá que explorar qué tipo de sonido usar como videos, música de fondo, sonido de funcionalidad etc.
Lo que sí es recomendable el 10/10 es que exista la opción de apagar el sonido y que al inicio antes de comenzar a navegar aparezca esta opción para evitar a nuestro visitante una situación embarazosa.
Por último les quiero compartir sitios en los que utilizar el sonido como parte importante, así que antes de verlo ponganle pausa a lo que están escuchando para vivir esta experiencia.
1. Noiz! – https://soundboard.heihei.resn.co/
Es un sitio web experimental en donde podemos ver el uso de sonidos cuando interactúas con el.
2. U.S Air force – https://www.airforce.com/intothestorm/
En el sitio puedes escuchar una historia sobre un veterano que platica sobre su experiencia.
3. NSS MAG – http://nssmag.com/maserati-nettuno
Sitio web para presentar el Maserati Nettuno con sus características.
4. Save the air – https://savetheair.de/
Sitio web alemán que nos enseña de una manera muy dinámica sobre porqué es importante el aire o algo así. Lo siento mi alemán es nulo pero se puede apreciar su composición.
5. Sterling – https://www.sterling.it/en/
Sitio corporativo de una industria farmacéutica.
6. Music and musicians at the royal chapel – https://expodcast.cmbv.fr/en/
Sitio web estilo podcast en donde puedes escuchar historias y además visitar virtualmente “The Royal Chapel” con música de fondo.
¿Cuál de ellas te gustó más? ¿Crees que hubo aciertos? Platícanos en qué situaciones sería adecuado usar audio. ¡Nos leemos en el siguiente artículo!
¿Qué te pareció el artículo de “Murmullos en la web. ¿Por qué ya no se utiliza audio en los sitios?” ?
Si deseas leer más artículos da click aquí. También pueden seguirnos en nuestras redes sociales: facebook | twitter