Jahir mendez community jr one room estudio

¿Cuánto me puede costar pagar publicidad en Google Ads?

¿Cuánto me puede costar pagar publicidad en Google Ads?

Si bien quisiéramos darte la respuesta en este post, no la tenemos. Sobre todo, porque no se trata de una respuesta fácil y precisa, y nos podríamos limitar a responder con un ‘depende’, sobre todo por el sinfín de factores que influyen en este proceso.

Pero con la guía práctica que pretendemos hacer aquí, se trata más de una ‘ventana’ para que veas si debes utilizar anuncios de Google. Para ello, te explicaremos brevemente algunos de los puntos más importantes que implican los anuncios en Google.

Básicamente no hay un precio fijo porque los costos de publicidad en la plataforma pueden variar en función del sector en que se desenvuelva la empresa en cuestión, del ciclo de vida de los clientes y de las tendencias actuales.

Por sector, encontraremos que algunos tendrán una predominancia por CPC (costes por clic) menos o más elevados, en función de qué tan atractivo sea para las audiencias. El ciclo de vida del cliente contempla el tiempo que este tarda en tomar una decisión de compra. Y las tendencias actuales serán aquellas en las que se vea mayormente involucrado nuestro cliente potencial, un tema por ejemplo de interés puede ser el COVID-19 durante la pandemia.

La plataforma funciona en muchas variables. Hay que entender, en primer punto, las subastas de los Anuncios de Google. Cuando un usuario escribe una palabra o una frase (conocida como consulta de búsqueda) en la barra de búsqueda de Google, Google busca si esa consulta contiene palabras clave por las que los anunciantes están pujando actualmente. Si los anunciantes de Google Ads están pujando activamente por alguna de las palabras clave de la consulta de búsqueda del usuario, comienza la subasta de anuncios.

Posterior a la subasta, la plataforma calculará un ranking de anuncios entre todos los competidores, lo que finalmente determina si éste se pondrá como resultados de pago y en qué lugar estará. La posición del anuncio se calcula en función de la oferta máxima y del nivel de calidad.

Tras haber hecho esos cálculos, Google utiliza estos datos para determinar cuánto pagarás cada vez que alguien haga clic en uno de tus anuncios. Es entonces que, gracias al algoritmo de subasta de los anuncios de Google, las empresas de pequeño presupuesto pueden anunciarse en Google con la misma eficacia que las empresas con un gran presupuesto.

En algunas ocasiones, dentro del posicionamiento de los anuncios funcionan otros factores como la relevancia del anuncio; relevancia y experiencia de la página de destino; calidad del tiempo de subasta; el dispositivo, la ubicación y el contexto de las búsquedas de los usuarios; métodos de puja alternativos; así como los formatos de anuncio alternativos.

Un común denominador al ingresar presupuestos a Google Ads, se encuentra en que estos a veces se consumen de forma más rápida a lo que se había previsto.

Una solución fácil a eso es establecer un presupuesto diario; si estás ejecutando varias campañas simultáneamente, asegúrate de priorizarlas para poder gastar tu presupuesto de forma inteligente.

El presupuesto diario se debe de estimar con base en tu CPC y el objetivo de la campaña. Basado en determinado número de clics que queramos tener en nuestro anuncio y el CPC que tengan, se deberá basar el presupuesto diario que asignemos, entendiendo que será el máximo que se cobre por el anuncio, dependiendo de las variables que anteriormente se explicaron en la subasta.

Sin embargo, hay otros factores que siguen jugando en la programación de los anuncios de Google. Como, por ejemplo, la participación en el día, es decir cuándo es que queremos que aparezcan nuestros anuncios.

Otra variable importante es el geotargeting, pues es lo que nos permitirá priorizar la visualización de los anuncios en determinadas zonas geográficas. Esto puede ser una forma en que se aprovechen las crecientes tendencias de tráfico móvil y los hábitos de compra sobre la marcha.

Si, por ejemplo, necesitas el apoyo de expertos, además deberás contemplar el costo de la agencia que contrates, el software de gestión de PPC para gestionar y optimizar la cuenta de Google Ads.

Finalmente, es importante mencionar que los anuncios de Google se basan en un sistema de subasta que recompensa los anuncios de alta calidad, con costes más bajos y una mejor ubicación de los anuncios.

Si con todo esto, sigues teniendo dudas, en One Room podemos ayudarte a crear una campaña de anuncios en Google que impulse tus objetivos.

¿Quieres potenciar tus ventas?

¡Nosotros podemos ayudarte a implementarlo! Mándanos un mensaje y saquemos lo mejor de tu marca.

¿Qué te pareció el artículo de “¿Cuánto me puede costar pagar publicidad en Google Ads?” ?

Si deseas leer más artículos da click aquí. También pueden seguirnos en nuestras redes sociales: facebook | twitter

Comparte este artículo: