Anatomía de un logotipo

Un logotipo es más que una simple imagen, ya que detrás de ello hay una construcción, existe un proceso para elegir tipografías, colores, su construcción geométrica, diferentes aplicaciones, ya que para esto hay que tener en cuenta muchos factores de saber qué usos tendrá y si serán legibles y funcionables.
Tiene que ser orgánico con la marca, que vaya acorde y que transmita ese mensaje a su audiencia. Dependerá de todos estos detalles para que así tus clientes te perciban como tu quieres ser percibido y dar el mensaje correcto.
El objetivo principal es poder crear una memoria visual y de sentimiento emocional en su marca. Tiene que ser atemporal, que pueda perdurar por muchos años la imagen y ser recordada así, evitando crear algo que solo sea tendencia y de moda pasajera.
Estos son algunos elementos que pueden llevar el logotipo:

Logotipo: Es el nombre de su marca que está diseñado de una manera visualmente única.
Icono: Esta es la imagen gráfica que puede comunicar lo que haces literalmente o figurativamente de una manera más abstracta.
Slogan: Esto es lo que se usa con mayor frecuencia para describir lo que hace su negocio en caso de que el nombre de la marca no lo explique, o una frase memorable que llame la atención sobre su marca.
En resumen el logotipo será la representación visual de la marca y el único medio que permitirá a los clientes poder reconocer fácilmente y al instante la marca.
¿Qué te pareció el artículo de “Anatomía de un logotipo” ?
Si deseas leer más artículos da click aquí. También pueden seguirnos en nuestras redes sociales: facebook | twitter